Valaciclovir
1000 mg x 21 Comprimidos recubiertos
Cada comprimido recubierto contiene:
Valaciclovir (como clorhidrato) | 1.000 mg |
Excipientes: Almidón glicolato de sodio, colorante FD y C azul Nº1 laca alumínica, povidona, dióxido de silicio coloidal, talco, estearil fumarato de sodio, celulosa microcristalina, copolímero de alcohol polivinílico-macrogol, copovidona, dióxido de titanio, kaolina, laurilsulfato de sodio.
La dosis usual recomendada es:
Este medicamento se debe administrar por vía oral con un vaso de agua y puede ser usado junto con los alimentos. Es conveniente mantener una ingesta adecuada de líquidos, por cuanto en casos de deshidratación este medicamento puede precipitar en los riñones. Cumplir estrictamente el tratamiento; no usar más cantidad, con mayor frecuencia ni durante más tiempo que lo prescrito por el médico.
El tratamiento de herpes zoster con valaciclovir debe ser iniciado tan pronto como sea posible después del diagnóstico. El uso de valaciclovir no previene la transmisión del herpes genital, por lo que los individuos infectados deben evitar este tipo de contacto. El herpes genital puede ser transmitido aún en ausencia de síntomas.
Se han descrito interacciones con los siguientes productos: Cimetidina, probenecid o la mezcla de ambos.
Si se presenta alguna de las siguientes reacciones adversas mientras se está en tratamiento con este medicamento, se debe acudir a un médico: Incidencia menos frecuente: Dolor menstrual, incluyendo calambres abdominales; diarrea o náusea. Incidencia rara: Dolor de cabeza; falta de aire; alerta mental reducida; síntomas de tipo gripal; cansancio inusual; ojos o piel amarillos; dolor en el costado o en la parte inferior de la espalda; disminución de la frecuencia y cantidad de la orina; deposiciones negras o alquitranadas; dolor en el pecho; escalofríos; tos; fiebre. Incidencia no determinada: Jadeo asmático; dificultad para respirar o tragar; eritema cutáneo; picazón; cambios en el comportamiento, especialmente cuando se interacciona con otras personas; sentir, ver u oír cosas irreales; dolor de espalda, de piernas o estomacal; hinchazón o tumefacción de la cara, manos, piernas o pies; presión arterial alta; enrojecimiento de la piel; latidos cardíacos rápidos, fuertes o irregulares; mareos o vértigo al levantarse desde una posición de estar acostado o sentado.
El uso de este medicamento puede producir los siguientes efectos que normalmente no requieren atención médica, a menos que sean demasiado molestos o no desaparezcan durante el curso del tratamiento: Incidencia más frecuente: Dolor de cabeza; náusea. Incidencia menos frecuente: Dolor de las articulaciones; mareos; cansancio o debilidad inusuales; estreñimiento; diarrea; pérdida del apetito; dolor de estómago; vómitos. Incidencia no determinada: Ansiedad; boca seca; irritabilidad; nerviosismo; inquietud; cambios mentales o del comportamiento.