Ácido Fenofíbrico
Cápsulas con comprimidos con recubrimiento entérico de liberación prolongada
Cada cápsula contiene:
Ácido Fenofíbrico (Fenofibrato de Colina) | 135 mg |
Excipientes: Comprimidos: Hipromelosa, Povidona, Hidroxipropilcelulosa, Anhídrido de sílice coloidal, Estearil fumarato de sodio, Copolímero de ácido metacrílico, Talco, Tietilcitrato. Cápsula: Óxido de hierro amarillo, Dióxido de titano, Gelatina.
Como complemento de la dieta y del manejo no farmacológico en los casos que se indican:
Como monoterapia:
En terapia de co-administración:
Los pacientes deben ser sometidos a una dieta adecuada para reducir los niveles de lípidos antes de recibir Trilipix como monoterapia o co-administrado junto a una estatina y deben continuar con la dieta durante el tratamiento. Trilipix cápsulas de liberación prolongada se puede administrar independientemente de las comidas.
La dosis usual recomendada es:
Monoterapia.
Terapia de Co-Administración con Estatinas para el tratamiento de la dislipidemia mixta.
Trilipx 135 mg puede ser co-administrado con una estatina (Inhibidor de la HMG-CoA Reductasa) en pacientes con Dislipidemia Mixta. Por conveniencia, la dosis diaria de Trilipix puede ser tomada al mismo tiempo que la estatina, de acuerdo a las recomendaciones de dosificación de cada medicamento. La co-administración con la dosis máxima de una estatina no ha sido evaluada en estudios clínicos y debe ser evitada a menos que se espere que los beneficios superen a los riesgos.
Anticoagulantes Orales. Se debe tener precaución cuando Trilipix es administrado en conjunto con anticoagulantes orales cumarínicos. Trilipix puede potenciar los efectos anticoagulantes de estos agentes ocasionando prolongación del tiempo de protrombina/INR. El control frecuente del tiempo de protrombina/INR y el ajuste de dosis del anticoagulante oral está recomendado hasta que el tiempo de protrombina/INR sea estabilizado a fin de prevenir complicaciones hemorrágicas.
Ciclosporina. Debido a que la ciclosporina puede producir nefrotoxicidad con disminución del clearance de creatinina y aumento en la creatinina sérica, y dado que la excreción renal es la primera vía de eliminación de los fármacos de la clase de los fibratos, incluyendo Trilipix, existe riesgo de interacción de una interacción que produzca deterioro de la función renal. Se debe considerar cuidadosamente los beneficios y riesgos de usar Trilipix con inmunosupresores y otros agentes potencialmente nefrotóxicos, empleándose la dosis efectiva mínima.
Estatinas. El riesgo de toxicidad muscular severa puede estar incrementado si el fenofibrato o el ácido fenofíbrico es usado concomitantemente con Inhibidores de la HMG-CoA reductasa. Se debe usar con precaución dicha combinación de terapias y los pacientes deben ser controlados estrictamente para detectar signos de toxicidad muscular.
Glitazonas. Algunos casos de reducción paradojal reversible del Colesterol HDL han sido reportados durante la administración concomitante de fenofibrato y glitazonas. Por lo tanto, se recomienda controlar el Colesterol HDL si uno de estos componentes es agregado al otro y también detener el tratamiento si el colesterol HDL es muy bajo.
Experiencia obtenida de Estudios Clínicos con Trilipix
Monoterapia
En la Tabla 1 se muestran los eventos adversos surgidos durante el tratamiento, reportados en un 3% o más de los pacientes tratados con Trilipix durante estudios aleatorizados y controlados.
Terapia de Coadministración con Estatinas (Estudios controlados doble ciego)
En la Tabla 1 se muestran los eventos adversos aparecidos durante el tratamiento, reportados en un 3% o más de los pacientes tratados concomitantemente con Trilipix y Estatinas durante estudios aleatorizados y controlados.
Tabla 1: Eventos Adversos surgidos durante tratamiento reportados en ≥3% de los pacientes tratados con Trilipix en monoterapia o Trilipix coadministrado con una Estatina durante estudios controlados doble ciego [Número (%)] | ||||||
Evento Adverso | Trilipix (n=490) | Dosis baja de Estatina* (n=493) | Trilipix + Dosis baja de Estatina* (n=490) | Dosis moderada de Estatina (n=491) ** | Trilipix + Dosis moderada de Estatina** (n=489) | Dosis alta de Estatina*** (n=245) |
Trastornos Gastrointestinales | ||||||
Constipación | 16(3.3) | 11(2.2) | 16(3.3) | 13(2.6) | 15(3.1) | 6(2.4) |
Diarrea | 19(3.9) | 16(3.2) | 15(3.1) | 24(4.9) | 18(3.7) | 17(6.9) |
Dispepsia | 18(3.7) | 13(2.6) | 13(2.7) | 17(3.5) | 23(4.7) | 6(2.4) |
Nauseas | 21(4.3) | 18(3.7) | 17(3.5) | 22(4.5) | 27(5.5) | 10(4.1) |
Trastornos Generales y alteraciones del sitio de administración | ||||||
Fatiga | 10(2.0) | 13(2.6) | 13(2.7) | 13(2.6) | 16(3.3) | 5(2.0) |
Dolor | 17(3.5) | 9(1.8) | 16(3.3) | 8(1.6) | 7(1.7) | 8(3.3) |
Infecciones | ||||||
Nasofaringitis | 17(3.5) | 29(5.9) | 23(4.7) | 16(3.3) | 21(4.3) | 9(3.7) |
Sinusitis | 16(3.3) | 4(0.8) | 14(2.9) | 8(1.6) | 17(3.5) | 4(1.6) |
Infección Respiratoria Alta | 26(5.3) | 13(2.6) | 18(3.7) | 23(4.7) | 23(4.7) | 7(2.9) |
Alteraciones de Laboratorio | ||||||
Aumento de ALT | 6(1.2) | 2(0.4) | 15(3.1) | 2(0.4) | 12(2.5) | 4(1.6) |
Trastornos Musculoesqueléticos y del Tejido Conectivo | ||||||
Artralgias | 19(3.9) | 22(4.5) | 21(4.3) | 21(4.3) | 17(3.5) | 12(4.9) |
Dolor de Espalda | 31(6.3) | 31(6.3) | 30(6.1) | 32(6.5) | 20(4.1) | 8(3.3) |
Espasmos musculares | 8(1.6) | 18(3.7) | 12(2.4) | 24(4.9) | 15(3.1) | 6(2.4) |
Mialgias | 16(3.3) | 24(4.9) | 17(3.5) | 23(4.7) | 15(3.1) | 15(6.1) |
Dolor de extremidades | 22(4.5) | 24(4.9) | 14(2.9) | 21(4.3) | 13(2.7) | 9(3.7) |
Trastornos del Sistema Nervioso | ||||||
Mareos | 20(4.1) | 8(1.6) | 19(3.9) | 11(2.2) | 16(3.3) | 2(0.8) |
Cefalea | 62(12.7) | 64(13.0) | 64(13.1) | 82(16.1) | 58(11.9) | 32(13.1) |
Terapia de Coadministración con Estatinas (Exposición a Largo Plazo hasta 64 semanas)
Los pacientes que completaron exitosamente cualquiera de los 3 estudios controlados doble ciego, fueron elegibles para participar en un estudio de extensión a largo plazo de 52 semanas en el que recibieron Trilipix co-administrado con una dosis moderada de estatina. Un total de 2.201 pacientes recibieron al menos una dosis de Trilipix co-administrado con una estatina en el estudio