TINOX

TINOX

Tibolona

Comprimidos recubiertos

Composición

Cada comprimido contiene:

Tibolona2,5 mg

Excipientes: Lactosa monohidrato, almidón pregelatinizado, ascorbilo palmitato, almidón de papa, estearil fumarato de sodio.

Indicaciones

Tratamiento de los síntomas asociados a la menopausia natural o quirúrgica.

Posologia y forma de administracion

La dosis usual recomendada es:

Adultos: Administrar 1 comprimido (2,5 mg) una vez al día.

Este medicamento se debe administrar por vía oral con la ayuda de un vaso de agua. Los comprimidos se pueden tomar con o sin los alimentos. Tomar las dosis a intervalos regulares. Cumplir estrictamente el tratamiento; no usar más cantidad, con mayor frecuencia ni durante más tiempo que lo prescrito por el médico. Si se olvida una dosis, tomarla lo antes posible; no hacerlo si falta poco tiempo para la dosis siguiente y seguir la pauta regular de dosificación. No duplicar la dosis.

Contraindicaciones
  • Antecedentes de hipersensibilidad a la tibolona o a cualquier componente de la formulación.
  • Cáncer de mamas (conocido o sospechado).
  • Diagnóstico o sospecha de neoplasia hormono-dependiente.
  • Desórdenes cerebrovasculares o cardiovasculares, incluyendo tromboflebitis activa o trastornos trombo embólicos.
  • Antecedentes de ataque apoplético.
  • Enfermedad arterial coronaria.
  • Antecedentes de ictericia colestásica.
  • Enfermedad hepática aguda o antecedentes de enfermedad hepática mientras no se normalicen las pruebas de función hepática.
  • Sangramiento vaginal anormal de origen desconocido.
  • Hiperplasia endometrial no tratada.
  • Embarazo.
  • Porfiria.
Precauciones y advertencias
  • Reacciones alérgicas al efectuar un tratamiento con tibolona o con cualquier otra sustancia (alimentos, colorantes, preservantes, etc.) u otros medicamentos.
  • Embarazo: Este medicamento está contraindicado en caso de embarazo, ya que su uso puede provocar daño fetal. En caso de diagnóstico o sospecha de embarazo, se debe suspender la terapia y consultar al médico.
  • Lactancia: No se recomienda el uso de este medicamento durante la lactancia, ya que se desconocen los efectos de este medicamento sobre el lactante.
  • Este medicamento no está indicado para ser usado como un anticonceptivo.
  • Se recomienda visitar regularmente al médico, generalmente cada 6 a 12 meses, para chequear el progreso del tratamiento y para controlar la probable aparición de reacciones adversas. Se recomienda realizar un exámen completo, especialmente un exámen ginecológico, mamografía y control de la presión arterial.
  • Es muy importante el autoexamen de mamas regularmente para detectar cualquier masa o secreción inusual. Informar cualquier problema al médico.
  • Notificar inmediatamente al médico cualquier hemorragia vaginal inusual, persistente o repetida, de manera de excluir un eventual origen maligno.
  • Este medicamento debe ser discontinuado si se presentan síntomas de procesos tromboembólicos, si los ensayos de laboratorio de la función hepática son anormales o si aparece ictericia colestásica. También se debe suspender su uso si aumenta significativamente la presión arterial o si aparecen cefaleas de tipo migraña.
  • No se recomienda el uso de este medicamento en mujeres premenopáusicas.
  • Antecedentes o si están presentes alguna de las siguientes enfermedades: hiperlipidemia; epilepsia; diabetes mellitus; enfermedad renal y hepática; dolor de cabeza de tipo migrañoso; miomas uterinos; colelitiasis; lupus eritematoso sistémico; epilepsia; asma; otosclerosis y aquellas patologías mencionadas en el ítem de contraindicaciones.
Interacciones

Se han descrito interacciones con los siguientes productos: Barbituratos; carbamazepina; hidantoínas; rifampicina y warfarina.

Reacciones adversas

Si se presenta alguna de las siguientes reacciones adversas mientras se está en tratamiento con este medicamento, se debe acudir a un médico: colestasia o embolismo (dolor de cabeza súbito o severo, debilidad o entumecimiento de los brazos o piernas, mareos o desmayos, disturbios repentinos de la visión, balbuceos, falta de aliento).

El uso de este medicamento puede producir los siguientes efectos que normalmente no requieren atención médica, a menos que sean demasiado molestos o no desaparezcan durante el curso del tratamiento: rash cutáneo o picazón en la piel, cambios de peso corporal; dolor abdominal, manchas o sangramiento vaginal, crecimiento excesivo de vello facial, pérdida de memoria.