TENSODOX 10 Comprimidos

TENSODOX 10 Comprimidos

Ciclobenzaprina

10 mg x 10 Comprimidos recubiertos

Composición

Cada comprimido recubierto contiene:

Ciclobenzaprina (como clorhidrato)10 mg

Excipientes: almidón de maíz, lactosa monohidrato, almidón glicolato de sodio, povidona, estearato de magnesio, aceites vegetales hidrogenados, celulosa microcristalina, hipromelosa, macrogol, talco, dióxido de titanio.

Indicaciones

Tratamiento sintomático y coadyuvante en la terapia de reposo y física para el alivio del espasmo muscular, asociado a condiciones músculo-esqueléticas dolorosas agudas.

Posologia y forma de administracion

La dosis usual recomendada es:

Adultos: 20 a 40 mg al día divididos en 2 a 4 dosis. Dosis máxima: 60 mg

El periodo de tratamiento no debe ser superior a 3 semanas.

Este medicamento se debe administrar por vía oral con la ayuda de un vaso con agua. Es posible administrar con o sin alimentos. Tomar las dosis a intervalos regulares. Cumplir estrictamente el tratamiento; no usar más cantidad, con mayor frecuencia ni durante más tiempo que lo prescrito por el médico. Si se olvida una dosis, tomarla lo antes posible; no hacerlo si falta poco tiempo para la dosis siguiente y seguir la pauta regular de dosificación. No duplicar la dosis.

Contraindicaciones
  • Antecedentes de hipersensibilidad a ciclobenzaprina o a cualquier componente de la formulación.
  • Glaucoma.
  • Problemas para orinar.
  • Problemas cardíacos o de circulación sanguínea.
  • Hipertiroidismo.
  • Uso de IMAOs o que haya estado tomando IMAOs en los últimos 14 días antes de comenzar el tratamiento.
Precauciones y advertencias
  • Antecedentes de reacciones alérgicas al efectuar un tratamiento con ciclobenzaprina o con cualquier otra sustancia (alimentos, colorantes, preservantes, etc.) u otros medicamentos.
  • Embarazo: No se sabe si este medicamento puede producir daño al feto, por lo tanto, no se recomienda su uso durante el embarazo.
  • Lactancia: No se sabe si este medicamento se excreta en la leche materna, por lo tanto, no se recomienda su uso durante la lactancia.
  • No realizar actividades que requieran un estado de alerta mental, como conducir un vehículo u operar maquinarias, hasta saber cómo afecta este medicamento, puede provocar mareos, somnolencia o visión borrosa.
  • Evitar el consumo de bebidas alcohólicas durante la terapia, el alcohol puede incrementar los mareos y somnolencia.
  • No suspender el tratamiento de forma repentina ya que puede causar náusea, dolor de cabeza, y malestar general.
Interacciones

Se han descrito interacciones con los siguientes productos: Inhibidores de la monoaminooxidasa como isocarboxazida, fenelzina, o tranilcipromina en los últimos 14 días. Efectos secundarios peligrosos pueden resultar. Antihistamínicos como bromfeniramina, clorfeniramina, azatadina, clemastina y muchos otros; narcóticos (calmantes para el dolor) como meperidina, morfina, propoxifeno, hidrocodona, oxicodona, fentanil y codeína; sedantes como fenobarbital, amobarbital y secobarbital; fenotiazinas como clorpromazina, flufenazina, mesoridazina, perfenazina, proclorperazina, tioridazina y trifluoperazina o antidepresivos como doxepina, imipramina, nortriptilina, fluoxetina, paroxetina, sertralina, fenelzina y tranilcipromina. No utilizar ninguna de las drogas mencionadas anteriormente sin la aprobación del médico. La cimetidina y calmantes para el dolor como ácido acetilsalicílico, ibuprofeno, indometacina, ketoprofeno, fenoprofeno, flurbiprofeno, naproxeno, y nabumetona podrían aumentar los efectos calmantes de este producto. Usar estas drogas bajo la supervisión del médico.

Reacciones adversas

Si se presenta alguna de las siguientes reacciones adversas mientras se está en tratamiento con este medicamento, se debe acudir a un médico: Reacción alérgica (dificultad para respirar, hinchazón de sus labios, lengua, o cara, o ronchas), convulsiones, alucinaciones o confusión, visión borrosa, aumento del ritmo cardíaco o depresión.

El uso de este medicamento puede producir los siguientes efectos que normalmente no requieren atención médica, a menos que sean demasiado molestos o no desaparezcan durante el curso del tratamiento: Somnolencia o mareos; insomnio; dificultad para orinar; o sudores.