SALMETEROL

SALMETEROL 25 UG

Salmeterol

Inhalador oral 25 mcg / 120 dosis

Composición

Cada dosis (inhalación) entrega:

Salmeterol (como xinafoato)25 mcg

Excipientes: Tetrafluoroetano, etanol anhidro, lecitina.

Indicaciones
  • Para prevenir ataques de asma en pacientes con asma crónica.
  • Prevención del broncoespasmo inducido por el ejercicio.
Posologia y forma de administracion

La dosis usual recomendada es:

Adultos y niños mayores de 12 años:

Prevención del broncoespasmo asociado al asma: 2 inhalaciones, dos veces al día, en la mañana y en la tarde (cada 12 horas).

Prevención del broncoespasmo inducido por el ejercicio: 2 inhalaciones al menos treinta a sesenta minutos antes de realizar actividad física.

Nota: Los pacientes que reciben una terapia crónica no deben usar salmeterol adicional para la prevención del broncoespasmo inducido por el ejercicio. Los pacientes que usan salmeterol para prevenir el broncoespasmo inducido por el ejercicio no deben usar dosis adicionales dentro de las 12 horas posteriores a cada administración profiláctica.

Vía de administración: Inhalación oral. Evite el contacto con los ojos. Instrucciones de uso:

  • Retirar la tapa de la boquilla y agitar repetidamente el envase. Como todo aerosol, el envase nuevo necesita ser acondicionado antes de ser usado por primera vez. Para esto presionar cuatro veces al aire.
  • Sostener el inhalador con la boquilla hacia abajo, expulsar el aire de los pulmones y colocar la boquilla dentro de la boca.
  • Presionar el recipiente metálico hasta liberar una dosis, aspirando profundamente al mismo tiempo. Suspender la presión ejercida sobre el recipiente metálico, retirar el inhalador de la boca y mantener por algunos segundos la respiración.
  • Si se va a repetir la inhalación, esperar por lo menos un minuto.

Nota: Se recomienda adquirir un nuevo inhalador al menos cuando queden pocas dosis en el envase. Limpieza: Retirar el recipiente metálico, enjuagar la pieza plástica con agua tibia, secarla y reponerla en el recipiente metálico.

Cumplir estrictamente el tratamiento; no usar con más frecuencia ni durante más tiempo que lo prescrito por el médico. Al olvidar una dosis usar el inhalador lo antes posible; no hacerlo si falta poco tiempo para la dosis siguiente. No duplicar la dosis.

Contraindicaciones
  • Pacientes con síntomas agudos de asma que necesitan una broncodilatación rápida.
  • Pacientes con un empeoramiento significativo o deterioro agudo del asma (deterioro rápido, en horas a días).
  • Pacientes con hipersensibilidad a alguno de los componentes de la formulación.
Precauciones y advertencias
  • Antecedentes de reacciones alérgicas al efectuar un tratamiento con este medicamento, con otros broncodilatadores de inhalación oral o con cualquier otra sustancia (alimentos, colorantes, etc.) u otros medicamentos.
  • Embarazo y lactancia: El médico indicará el uso de este producto sólo si los potenciales beneficios sobre la madre superan los potenciales riesgos sobre el feto o lactante. No hay estudios adecuados y bien controlados de salmeterol en mujeres embarazadas. Se desconoce el efecto de salmeterol sobre el embarazo en humanos. Como medida preventiva es preferible evitar el uso de Beglan durante el embarazo. Los resultados disponibles en animales han mostrado que salmeterol se excreta en la leche. Por tanto, no se puede excluir el riesgo en el niño que está siendo amamantado. Se debe decidir si interrumpir la lactancia o bien interrumpir/ abstenerse de administrar este producto teniendo en cuenta el beneficio de la lactancia materna para el niño y el beneficio del tratamiento para la mujer.
  • Durante la terapia con salmeterol, es importante mantener disponible un broncodilatador beta-adrenérgico de acción rápida y de corta duración (por ej., salbutamol inhalador) el que debería utilizarse sólo para el alivio de los ataques agudos de asma.
  • Antecedentes de alguna enfermedad cardiovascular, especialmente insuficiencia coronaria, arritmias cardíacas e hipertensión, o de transtornos convulsivos o tirotoxicosis.
  • No suspender el tratamiento antiasmático a menos que el médico lo indique expresamente.
  • No usar este medicamento en caso de broncoespasmos repentinos. Para estos casos el médico habrá indicado un tratamiento especial, que no debe ser reemplazado por éste.
  • Informar inmediatamente al médico tratante si la dificultad para respirar persiste o si el broncoespasmo empeora después del uso de este medicamento.
  • Este medicamento no es un sustituto de los corticosteroides sistémicos o de inhalación oral, por lo que éstos no deben ser descontinuados o reducidos cuando se inicia la terapia con salmeterol.
  • Consultar al médico inmediatamente si ha aumentado la frecuencia de administración del inhalador beta2-agonista de acción rápida (indicado para tratar los ataques agudos de asma) a cuatro o más inhalaciones por día, por 2 o más días consecutivos o si más de un envase aerosol (200 dosis por envase) es usado en un periodo de 8 semanas en conjunto con salmeterol.
Interacciones

Se han descrito interacciones con los siguientes productos: Agentes bloqueadores beta-adrenérgicos, como acebutolol, atenolol, betaxolol, carteolol, labetalol, metoprolol, nadolol, oxprenolol, penbutolol, pindolol, propanolol, sotalol, timolol.

Reacciones adversas

Si se presenta alguna de las siguientes reacciones adversas mientras se está en tratamiento con este medicamento, se debe acudir a un médico: Dificultad para respirar, respiración agitada, sensación de estrechez en el pecho, dermatitis, hinchazón de la cara, labios o párpados, rash cutáneo, urticaria, espasmo laringeo o sensación de ahogo.

El uso de este medicamento puede producir los siguientes efectos que normalmente no requieren atención médica, a menos que sean demasiado molestos o no desaparezcan durante el curso del tratamiento: Latidos cardíacos rápidos, dolor de cabeza, nerviosismo, temblor, dolor de garganta u otra irritación bronquial, mareos o confusión, sequedad o irritación de la boca o garganta, latidos cardíacos irregulares, calambres musculares, náuseas y/o vómitos, insomnio.