RINOMEX

RINOMEX

Loratadina – Pseudoefedrina.

Jarabe 100 ml

Composición

Cada 5 mL de jarabe contiene:

Loratadina2,5 mg
Pseudoefedrina (como clorhidrato)15 mg

Excipientes: glicerol, propilenglicol, ácido cítrico anhidro, citrato de sodio dihidrato, benzoato de sodio, colorante FD y C amarillo Nº6, esencia frutal, esencia de cherry, agua purificada, sacarosa.

Indicaciones

Alivio temporal de la congestión nasal y sinusal, estornudos y rinorrea asociada con el resfrío común y rinitis alérgicas.

Posologia y forma de administracion

La dosis usual recomendada es:

Niños de 3 a 5 años de edad: Administrar 5 mL cada 12 horas.

Niños de 6 a 12 años de edad: Administrar 5 a 10 mL cada 12 horas

Contraindicaciones
  • Antecedentes de hipersensibilidad a la loratadina, pseudoefedrina, a otros antihistamínicos, a otros simpaticomiméticos (Ej. anfetamina, efedrina, epinefrina, norepinefrina) o a cualquiera de los excipientes de la formulación.
  • Pacientes bajo tratamiento con inhibidores de la MAO o dentro de los catorce días de haber suspendido su administración.
  • Retención urinaria.
  • Hipertensión arterial severa o enfermedad arterial coronaria severa.
  • Cardiopatía coronaria.
  • Hipertiroidismo.
  • Los antihistamínicos no deben ser usados en tratamientos del tracto respiratorio inferior, incluyendo asma.
Precauciones y advertencias
  • Reacciones alérgicas al efectuar un tratamiento con loratadina, pseudoefedrina o con cualquier otra sustancia (alimentos, colorantes, preservantes, etc.) u otros medicamentos.
  • No se recomienda el uso de este medicamento durante los periodos de embarazo y de lactancia.
  • No usar este medicamento si se ha usado un inhibidor de la monoamino oxidasa, en los últimos 14 días, por la posibilidad que pueda ocasionar efectos secundarios graves.
  • Evitar el consumo de alcohol, mientras se está en tratamiento con este medicamento, para evitar efectos adversos tales como mareos, somnolencia y confusión.
  • Antecedentes o si se presenta alguna de las siguientes patologías: enfermedades cardiovasculares; hipertensión arterial; diabetes mellitus; problemas respiratorios, tales como asma, enfisema o bronquitis crónica; presión intraocular aumentada; hipertiroidismo; alteración de la función renal o hepática; úlcera péptica estenosante; obstrucción pilar o duodenal; hipertrofia prostática.
  • No realizar actividades que requieran un estado de alerta mental, como conducir un vehículo u operar maquinarias hasta saber cómo afecta este medicamento, puede producir mareos o somnolencia.
Interacciones

Se han descrito interacciones con los siguientes productos: Otros antihistamínicos H1; Cimetidina;

Eritromicina; Ketoconazol; Alcohol; Medicamentos depresores del SNC (como por ej. antidepresivos, tranquilizante, relajantes musculares); Medicamentos antihipertensivos (reserpina, metildopa); Inhibidores de la MAO (incluyendo la furazolidona, isocarboxazida, fenelzina, procarbazina, selegilina); Antiácidos; Glicósidos digitálicos (digoxina); Otros medicamentos simpaticomiméticos; Agentes bloqueadores β-adrenérgicos (como por ej. propranolol atenolol, acebutolol, betaxolol).

Reacciones adversas

Si se presenta alguna de las siguientes reacciones adversas mientras se está en tratamiento con este medicamento, se debe acudir a un médico: Incidencia rara: Asociado con dosis altas de pseudoefedrina: Convulsiones; alucinaciones; arritmias; respiración agitada o dificultosa.

El uso de este medicamento puede producir los siguientes efectos que normalmente no requieren atención médica, a menos que sean demasiado molestos o no desaparezcan durante el curso del tratamiento: Incidencia más frecuente: Nerviosismo; inquietud e insomnio - con pseudoefedrina.

Incidencia menos frecuente: Dificultad o dolor al orinar; mareos o desvanecimiento; taquicardia; palpitaciones; dolor de cabeza; aumento de la sudoración; náuseas o vómitos temblores; palidez inusual; debilidad, visión borrosa o cualquier cambio en la visión; confusión; somnolencia (reportada con altas dosis de Loratadina); sequedad de la boca, nariz o garganta; aumento del apetito o ganancia de peso; pérdida del apetito; fotosensibilidad; tintineo o zumbido de oídos, rash cutáneo.