PREGOBIN 75 mg

PREGOBIN 75 mg

Pregabalina

75 mg x 30 Cápsulas

Composición

Cada cápsula contiene:

Pregabalina75 mg

Excipientes: Almidón de maíz, lactosa monohidrato, almidón glicolato de sodio, dióxido de silicio coloidal, estearato de magnesio, colorante FD y C azul Nº 1, colorante FD y C rojo Nº 40, colorante D y C amarillo Nº 10, dióxido de titanio, gelatina.

Indicaciones

Tratamiento del dolor neuropático en adultos. Indicado como terapia coadyuvante en el tratamiento de convulsiones parciales, con o sin generalización secundaria, en pacientes a partir de los 12 años de edad.

Posologia y forma de administracion

La dosis usual recomendada es:

Dosis usual en adultos

Dolor neuropático: Dosis inicial: Administrar 150 mg/día en dosis divididas. Según la respuesta y tolerabilidad de cada paciente, las dosis subsecuentes pueden ser aumentadas hasta 300 mg/día después de un intervalo de 3 a 7 días y si fuese necesario, hasta una dosis máxima de 600 mg/día después de un intervalo adicional de 7 días.

Epilepsia: Dosis inicial: Administrar 150 mg/día en dosis divididas. Según la respuesta y tolerabilidad de cada paciente, las dosis subsecuentes pueden ser aumentadas hasta 300 mg/día después de un intervalo de 7 días y si fuese necesario, hasta una dosis máxima de 600 mg/día después de un intervalo adicional de 7 días.

Dosis pediátrica habitual: No se recomienda el uso de este medicamento en pacientes menores de 12 años de edad.

Contraindicaciones

Pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a la pregabalina o a cualquier componente de la formulación.

Precauciones y advertencias
  • Reacciones alérgicas al efectuar un tratamiento con pregabalina o con cualquier otra sustancia (alimentos, colorantes, preservantes, etc.) u otros medicamentos.
  • Embarazo: No se sabe si este medicamento puede producir daño al feto, por lo tanto, no se recomienda su uso durante el embarazo.
  • Lactancia: No se sabe si este medicamento se excreta en la leche materna, por lo tanto, no se recomienda su uso durante la lactancia.
  • Uso en pediatría: No existen antecedentes sobre la seguridad y la eficacia de este medicamento en pacientes menores de 12 años de edad, por lo tanto, no se recomienda su uso en este tipo de pacientes.
  • Uso en ancianos: Se recomienda usar este medicamento con precaución en pacientes ancianos que presenten problemas renales.
  • Se debe informar al médico si se presentan condiciones previas como intolerancia a algún tipo de azúcar; trastornos renales, cardíacos y sanguíneos.
  • No realizar actividades que requieran un estado de alerta mental, como conducir un vehículo u operar maquinarias, hasta saber cómo afecta este medicamento, puede producir mareos, somnolencia y disminución de la concentración.
  • La pregabalina puede causar trastornos oculares, incluyendo visión borrosa, notificar inmediatamente al médico cualquier cambio en la visión mientras se esté tomando este medicamento.
  • Algunos pacientes diabéticos pueden aumentar de peso durante el tratamiento con pregabalina y pueden necesitar un cambio en sus medicamentos para la diabetes.
  • No usar una dosis mayor, con más frecuencia, ni por más tiempo que lo prescrito por el médico. Este indicará la forma para reducir la dosis en forma gradual durante un mínimo de una semana.
  • Evitar el consumo de alcohol durante el tratamiento con este medicamento.
Interacciones

Se han descrito interacciones con los siguientes productos: Gabapentina, lorazepam, oxicodona, etanol, rosiglitazona, pioglitazona.

Reacciones adversas

El uso de este medicamento puede producir los siguientes efectos que normalmente no requieren atención médica, a menos que sean demasiado molestos o no desaparezcan durante el curso del tratamiento: Incidencia más frecuente: Mareos, cansancio. Incidencia frecuente: Aumento del apetito; sentimiento de euforia, confusión, cambios en el apetito sexual, irritabilidad; alteraciones de la concentración, torpeza de movimientos, deterioro de la memoria, temblores, dificultad al hablar, sensación de cosquilleo; visión borrosa, visión doble; vértigo; sequedad de la boca, estreñimiento, vómitos, flatulencia; dificultad en la erección; hinchazón de las extremidades, sensación de borrachera, alteraciones del modo de andar; aumento de peso.