Levonorgestrel - Etinilestradiol
Comprimidos recubiertos
Cada comprimido recubierto contiene:
Levonorgestrel | 0,150 mg |
Etinilestradiol | 0,030 mg |
Excipientes: Povidona, talco, estearato de magnesio, croscarmelosa sódica, lactosa monohidrato, almidón de maíz, hipromelosa, macrogol, colorante FD y C azul Nº 2 laca alumínica, colorante FD y C rojo Nº 40 laca alumínica, colorante FD y C amarillo Nº 6 laca alumínica, dióxido de titanio.
Envases con 28 comprimidos recubiertos: 21 activos y 7 inactivos (placebo).
Prevención del embarazo.
La dosis usual recomendada es:
Tomar 1 comprimido al día, todos los días a la misma hora durante 28 días consecutivos, en el orden indicado en el envase y sin omitir ninguna dosis. Se debe administrar por vía oral con la ayuda de un vaso de agua. No dejar pasar más de 24 horas entre la administración de un comprimido y otro. En caso de olvido tomar el comprimido tan pronto sea posible y seguir normalmente con el comprimido siguiente. El primer comprimido debe tomarse el primer día del ciclo menstrual (primer día de sangrado). Se recomienda mantener siempre disponible un envase mensual extra, para asegurar que no se omita el primer comprimido del siguiente ciclo.
Se han descrito interacciones con los siguientes productos: Rifampicina, rifabutina, fenobarbital, fenitoína, carbamazepina, primidona, griseofulvina, amoxicilina, ampicilina, tetraciclina, ritonavir, indinavir, nelfinavir, hierba de San Juan (St. John’s Wort), atorvastatina, ácido ascórbico, paracetamol, itraconazol, ketoconazol, fluconazol, troleandomicina, ciclosporina, prednisolona, teofilina.
Si se presenta alguna de las siguientes reacciones adversas mientras se está en tratamiento con este medicamento, se debe acudir a un centro médico tan pronto sea posible: Incidencia rara: Dolor de estómago o abdominal (repentino, intenso o continuo); tos sanguinolenta; dolor de cabeza intenso o repentino; pérdida repentina de la coordinación; pérdida de la visión o cambios en la visión (repentinos); dolor en el pecho, ingle o piernas (especialmente en las pantorrillas); sensación de falta de aire (súbita e inexplicable); dificultad para hablar (repentina); debilidad, adormecimiento o dolor de los brazos y piernas (inexplicable).
Si se presenta alguna de las siguientes reacciones adversas mientras se está en tratamiento con este medicamento, se debe acudir a un médico: Incidencia más frecuente, especialmente durante los tres primeros meses de uso del anticonceptivo oral: Sangrado vaginal no programado y goteo. Incidencia menos frecuente: Dolor de cabeza de tipo migrañoso; aumento de la presión arterial; infección vaginal o vaginitis. Incidencia rara: Depresión mental; dolor de estómago, costado o abdomen; pigmentación amarilla de la piel y ojos; tumor mamario, principalmente en mujeres con antecedentes de enfermedad mamaria.
El uso de este medicamento puede producir los siguientes efectos que normalmente no requieren atención médica, a menos que sean demasiado molestos o no desaparezcan durante el curso del tratamiento: Incidencia más frecuente: Sensibilidad de las mamas; dolor de cabeza leve. Incidencia menos frecuente: Náuseas y vómitos; molestias gástricas; cambios en el peso corporal; alteraciones del deseo sexual; hinchazón de los tobillos y pies. Nota: Estas reacciones adversas disminuyen significativamente a lo largo de los siguientes ciclos de tratamiento.