IZINOVA Solución Oral

IZINOVA Solución Oral

Sulfato de sodio, sulfato de magnesio y sulfato de potasio.

2frascos x 176 ml Concentrado para solución oral

Composición

Cada frasco de aproximadamente 176 mL de concentrado contiene:

Sulfato de sodio anhidro17,510 g
Sulfato de magnesio heptahidrato3,276 g
Sulfato de potasio&3,130 g

Excipientes: Butilhidroxitolueno, Propilparabeno, Triglicéridos de cadena media, c.s.p.

El contenido total de electrolitos es el siguiente:

 Contenido en gContenido en mmol
1 frasco2 frascos1 frasco2 frascos
Sodio *5,68411,367247,1494,2
Potasio1,4052,8135,971,8
Magnesio0,3230,64613,326,6
Sulfato14,84529,69154,5309,0

Los demás componentes son:

benzoato de sodio (E211), ácido cítrico anhidro, ácido málico, sucralosa, agua purificada y aroma de cóctel de frutas*. Composición del aroma de cóctel de frutas: sustancias aromatizantes naturales y sintéticas, propilenglicol E1520, alcohol etílico, ácido acético y ácido benzoico E210.

Este medicamento es un concentrado para solución oral, el concentrado es transparente o ligeramente turbio. Se proporciona en 2 frascos de 176 ml cada uno envasados en una caja con un

vaso dosificador, de un volumen de aproximadamente medio litro, para la dilución y administración del medicamento.

Indicaciones

Izinova está indicado en adultos para la evacuación intestinal previa a cualquier procedimiento en el que se requiera un intestino limpio (por ej. visualización del intestino incluyendo endoscopia o procedimiento radiológico o quirúrgico). Izinova no es un tratamiento para el estreñimiento.

Posologia y forma de administracion

La dosis usual recomendada es:

IZINOVA® puede tomarse en un plan de “dos días” o como plan de “un día”. El médico decidirá qué plan debe seguir y su frecuencia. Es preciso completar el plan de tratamiento al menos una hora antes del procedimiento.

Plan de “Dos días”

La administración se divide entre la tarde anterior al procedimiento y la mañana del día del procedimiento. El día antes del procedimiento: empezar con el primer frasco a primera hora de la tarde (no más tarde de las 6 pm). El día del procedimiento: empezar el segundo frasco a primera hora de la mañana, de 10 a 12 horas después de iniciar la primera parte del plan (primer frasco).

Plan de “Un día”

La administración se inicia y se completa la tarde anterior al procedimiento. El día anterior al procedimiento: empezar con el primer frasco a primera hora de la tarde (no más tarde de las 6 pm). Empezar el segundo frasco aproximadamente 2 horas después de empezar la primera parte del plan (primer frasco).

Tomar este medicamento por vía oral.

  • El día antes del procedimiento se puede tomar un desayuno ligero. Después del desayuno tomar sólo líquidos transparentes durante la comida, la cena y cualquier otra comida, hasta que se realice el procedimiento. No beber líquidos rojos o morados, leche ni bebidas alcohólicas.
  • IZINOVA® se proporciona en 2 frascos envasados en una caja con un vaso para dilución y para administración del medicamento. Se necesita todo esto para el tratamiento.
  • No beber el contenido de ambos frascos a la vez.
  • No beber el contenido de los frascos antes de haberlos diluido.
  • No olvidar beber la cantidad extra de agua o líquido transparente permitido.
  • Se debe seguir exactamente las instrucciones y beber tanta agua o líquidos transparentes como se precise para prevenir una posible deshidratación. Los “líquidos transparentes” son agua, té o café (sin leche ni cremas no lácteas), refrescos con gas o sin gas, jugos de fruta licuados sin pulpa (sin colorantes rojos o morados), sopa transparente o sopa filtrada para eliminar cualquier sólido.
  • No beber bebidas alcohólicas.
    1. Verter el contenido de un frasco de IZINOVA® en el vaso dosificador.
    2. Añadir agua al medicamento hasta la marca señalada en el vaso.
    3. Lentamente (entre media hora y una hora) beber todo el líquido del vaso.
    4. IMPORTANTE: Beber dos (2) vasos adicionales de agua o de un líquido transparente. Cada vez, llenar el vaso con agua u otro líquido transparente hasta la marca.
    5. Lentamente (entre media hora y una hora) beber todo el líquido de cada vaso.
Contraindicaciones
  • Alergia al sulfato de sodio, al sulfato de magnesio o al sulfato de potasio o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento.
  • Padecer cualquiera de los siguientes problemas en el estómago o el intestino:
  • obstrucción conocida o sospechada del intestino.
  • -  perforación de la pared del intestino.

  • problemas de vaciado del estómago.
  • parálisis del intestino.
  • colitis tóxica o megacolon tóxico.
  • vómitos profusos.
  • Si se está gravemente deshidratado.
  • Si se padece un problema cardíaco grave.
  • Si se padece ascitis.
  • Si se padece un problema renal grave.
  • Si padece enfermedad intestinal inflamatoria activa (enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa).
Precauciones y advertencias
  • Si se está deshidratado (los signos pueden incluir boca seca, sensación de sed, dolor de cabeza, sensación de mareo, micción inferior a lo habitual, fatiga extrema, palpitaciones y confusión).
  • Si alguna vez se ha tenido niveles anormales de sodio y potasio en su sangre.
  • Si se padece un problema de corazón. IZINOVA® puede afectar el ritmo del corazón debido a cambios en los niveles de sales en la sangre. El médico puede controlarlo durante el tratamiento.
  • Si se padece un problema renal, hepático o de ácido úrico (gota o cualquier otro).
  • Si se tiene problemas al tragar o se padece de reflujo.
  • Si se encuentra físicamente débil o con una salud frágil.
  • Si se presenta movilidad reducida de intestinos (hipomotilidad).
  • Si se tiene historial de problemas médicos o cirugía gastrointestinal que predisponga a alteraciones de hipomotilidad.
  • Si se está débil o es de edad avanzada (mayor de 65 años), padece un problema renal, hepático o cardíaco grave o tiene riesgo de cambios en los niveles de sales del organismo (desequilibrios electrolíticos) el médico puede decidir realizar una monitorización específica antes y después del procedimiento.
  • Mientras se administra este medicamento los pacientes experimentarán frecuentes movimientos intestinales. Entregar las recomendaciones del caso.
  • Uso en niños y adolescentes: IZINOVA® no está indicado para pacientes menores de 18 años. Su seguridad y eficacia no se ha establecido en esta población.
  • Embarazo y lactancia: Si se está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedar embarazada, consultar al médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento. Durante la lactancia, se recomienda esperar 48 horas para volver a amamantar.
Interacciones
  • Consultar al médico o farmacéutico si se está tomando, o ha tomado recientemente o podría tomar cualquier otro medicamento. Esto incluye medicamentos obtenidos sin prescripción médica y medicamentos a base de plantas.
  • Si se está tomando cualquier otro medicamento, tomarlo una a tres horas antes de tomar IZINOVA® o al menos una hora después de finalizar el procedimiento de evacuación.
  • Tener especial cuidado con medicamentos que pueden modificar los niveles de líquido o de sales en sangre (como diuréticos, bloqueadores de los canales de calcio o tratamiento con litio) o los medicamentos que pueden afectar el ritmo cardíaco. Medicamentos que habitualmente se toman por vía oral: por ejemplo, anticonceptivos orales, medicamentos para la epilepsia o diabetes, antibióticos, levotiroxina, o digoxina, ya que IZINOVA® puede retrasar o impedir completamente la absorción de estos medicamentos orales, haciéndolos menos efectivos o inefectivos.
Reacciones adversas

Con este medicamento pueden producirse los siguientes efectos adversos:

Interrumpa la ingestión de IZINOVA® y acuda a un médico inmediatamente si nota alguno de los siguientes síntomas:  Una reacción alérgica - los signos pueden incluir erupción o enrojecimiento de la piel, picazón, dificultad al respirar o inflamación de la garganta.

Otros efectos adversos incluyen: Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas): Malestar general, sensación de malestar (náuseas o vómitos), inflamación o dolor de estómago. Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas): Escalofríos, sequedad de boca, cefalea, dolor al orinar, molestias en el ano o el recto, cambios en el nivel de ciertos parámetros sanguíneos. Algunos ejemplos incluyen: aumento de aspartato aminotransferasa, creatina fosfoquinasa, lactato deshidrogenasa, fósforo, bilirrubina o ácido úrico y descenso de sodio, potasio o calcio.