HIPERFLEX UD solución oral

HIPERFLEX UD solución oral

  • Glucosamina – Condroitina
  • Polvo para solución oral
Composición

Cada sobre con polvo contiene:

Glucosamina sulfato cloruro de sodio1,8856 g
Sulfato de Condroitina 90 % (equivalente a 1,5 g de glucosamina sulfato)1,3330 g

(equivalente a 1,2 g de sulfato de condroitina)

Excipientes: sabor naranja, aspartamo, ácido cítrico anhidro, povidona, colorante D y C amarillo

Nº10, colorante FD y C amarillo Nº6, bicarbonato de sodio, ácido tartárico, ácido ascórbico, dióxido de silicio coloidal.

Indicaciones

Coadyuvante en el tratamiento de la artrosis leve a moderada.

Posologia y forma de administracion

La dosis usual recomendada es:

Adultos, incluyendo ancianos y niños mayores de 16 años: 1 sobre al día.

Este medicamento se debe administrar por vía oral, disolviendo el contenido de un sobre en medio vaso de agua. Se recomienda beberlo preferentemente junto con los alimentos. Si se olvida una dosis tomarla lo antes posible, pero no hacerlo si falta poco tiempo para la dosis siguiente.

Contraindicaciones
  • Antecedentes de hipersensibilidad a Condroitina sulfato, a Glucosamina sulfato, o a cualquiera de los excipientes de la formulación.
  • Antecedentes de hipersensibilidad a los crustáceos (mariscos con caparazón).
  • Embarazo y lactancia.
Precauciones y advertencias
  • No administrar a niños menores de 16 años sin indicación médica.
  • Reacciones alérgicas al efectuar un tratamiento con Condroitina sulfato, Glucosamina sulfato, o cualquier otra sustancia, ya sea alimentos, especialmente mariscos con caparazón u otros medicamentos.
  • Embarazo: No existe información disponible sobre el uso de condroitina sulfato y glucosamina sulfato en mujeres embarazadas. Esta asociación no debe utilizarse durante el embarazo.
  • Lactancia: No existe información disponible sobre la excreción de la condroitina sulfato y glucosamina sulfato a través de la leche materna. No se recomienda su uso durante el período de lactancia.
  • Pediatría: No se recomienda el uso de este medicamento en niños menores de 16 años de edad debido a la ausencia de datos sobre seguridad y eficacia.
  • Varias enfermedades articulares tales como artritis reumatoide, fibromialgia, gota y otras que tienen algunos síntomas parecidos a la artrosis, pero que no responden a este medicamento, el que sólo está indicado en caso de artrosis, por lo que se recomienda el diagnóstico médico previo.
  • En los pacientes con intolerancia a la glucosa se recomienda monitorear los niveles de glucosa y cuando proceda, las necesidades de insulina antes de comenzar el tratamiento y periódicamente durante el mismo.
  • Se recomienda no realizar actividades que requieran un estado de alerta mental, como conducir vehículos o manejar maquinarias, hasta saber cómo afecta este medicamento al paciente, ya que podría provocarle mareo y/o somnolencia.
  • Antecedentes o si se cursa con alguna de las siguientes patologías: Diabetes mellitus, alteraciones de la coagulación sanguínea, enfermedad estomacal, intestinal, hepática o renal.
Interacciones

Este producto podría interactuar con los siguientes medicamentos:

Heparina, anticoagulantes cumarínicos (warfarina y acenocumarol), hipoglicemiantes; tetraciclinas, penicilinas y cloramfenicol.

Reacciones adversas

Por la administración de dosis excesivas y con el estómago vacío puede presentarse dolor

estomacal, náuseas y diarrea. En algunos pacientes podrían presentarse reacciones de tipo alérgico.