FLEMEX J.A.T FORTE

FLEMEX J.A.T FORTE

  • Codeína – Pseudoefedrina – Clorfenamina
  • Jarabe 120 ml
Composición

Cada 5 mL de jarabe contiene:

Codeína fosfato10,0 mg
Pseudoefedrina Clorhidrato7,5 mg
Clorfenamina maleato0,5 mg

Excipientes: Acido dehidroacético, sacarosa, extracto fluido de tolú, mentol, extracto blando de hierbas, propilenglicol, agua purificada.

Cada 5 mL de jarabe Forte contiene:

Codeína fosfato10,0 mg
Pseudoefedrina Clorhidrato30 mg
Clorfenamina maleato2 mg

Excipientes: Extracto fluido de tolú, propilenglicol, sacarosa, extracto blando de hierbas, aceite de ricino hidrogenado polioxil, ácido dehidroacético, mentol, colorante FD y C Rojo N° 40, agua purificada.

Indicaciones

En adultos y niños mayores de 12 años está indicado para manejar:

  • Tos de diversa etiología, especialmente la asociada a procesos respiratorios y bronquitis.
  • Tos asociada a estados gripales y resfrío.
Posologia y forma de administracion

La dosis usual recomendada es:

Adultos y niños mayores de 12 años: 5 a 10 mL, 3 veces al día.

Contraindicaciones

  • Este medicamento no debe ser usado por menores de 12 años. Tampoco se debe usar en adolescentes mayores de esa edad, si es con el propósito de controlar el dolor luego de una operación de extracción de amígdalas o adenoides.
  • Las mujeres en periodo de amamantar no deben usar medicamentos a base de codeína, pues puede pasar a la leche materna y afectar al niño.
  • Existen personas que son “metabolizadores rápidos” para Codeína y pueden dar origen a una cantidad excesiva de un metabolito activo en un plazo muy corto, lo que puede causar problemas graves a la salud. En estos casos no se recomienda el uso de este medicamento.

Precauciones y advertencias
  • Antecedentes de reacción alérgica a este medicamento o a alguna otra sustancia, ya sea alimentos, preservantes, colorantes, saborizantes u otros medicamentos.
  • Embarazo: No debe administrarse este medicamento durante el embarazo.
  • Lactancia: Este medicamento no debe administrarse durante la lactancia, ya que sus componentes pasan a la leche materna.
  • Niños: No administrar a niños menores de 12 años de edad.
  • Los adolescentes entre 12 y 18 años con enfermedades que afecten su función respiratoria o que cursen infecciones de las vías respiratorias, o que presenten afecciones neuromusculares o cardiacas, o hayan sido sometidos recientemente a una cirugía importante o se encuentren accidentados, deben evitar en lo posible el uso de medicamentos que contengan codeína.
  • Ancianos: En pacientes de edad puede producirse con más frecuencia somnolencia, mareos y disminución de la frecuencia respiratoria.
  • Otros: Por su alto contenido en sacarosa (azúcar) no se recomienda su uso en pacientes diabéticos. Podría haber interferencia con test cutáneos para alergenos. Se debe evitar el consumo de bebidas alcohólicas por eventual aumento de efectos sedantes.
  • Precaución si se conducen vehículos o se maneja maquinaria, este medicamento puede producir somnolencia y disminuir reflejos.
  • Antecedentes o cursar alguna de las siguientes condiciones: glaucoma, hipertrofia prostática, presión alta, enfermedades cardiacas, diabetes, enfermedades de la glándula tiroides, asma, infecciones respiratorias crónicas, diarrea de diverso origen, epilepsia, cálculos biliares, alteraciones de la función del hígado o riñón.
Interacciones

Pueden presentarse interacciones con distintos medicamentos, indicar al médico el uso de estos, especialmente si se trata de medicamentos para tratar la presión alta, antidepresivos, tranquilizantes, hipnóticos, medicamentos que contengan alcohol.

Reacciones adversas

Si se presenta alguna de las siguientes reacciones adversas mientras se está en tratamiento con este medicamento, se debe acudir a un médico: dificultad para respirar, vómitos.

El uso de este medicamento puede producir los siguientes efectos que normalmente no requieren atención médica, a menos que sean demasiado molestos o no desaparezcan durante el curso del tratamiento: somnolencia, sensación de debilidad muscular, mareos, náusea, reacción alérgica de la piel, nerviosismo, pulso acelerado, insomnio, palpitaciones.