Pirfenidona
Cápsulas
Cada cápsula contiene:
Pirfenidona | 267 mg |
Excipientes: Croscarmelosa sódica, celulosa microcristalina PH 200, dióxido de silicio coloidal, estearato de magnesio, colorante FD y C azul N°1 (C.I. 42090), colorante FD y C rojo N°40 (C.I. 16035), colorante FD y C amarillo N°6 (C.I. 15985), colorante D y C amarillo N°10 (C.I. 47005), dióxido de titanio, gelatina.
Tratamiento de la fibrosis pulmonar idiopática (FPI), en adultos.
La dosis usual recomendada es:
Adultos: Normalmente se administrará este medicamento aumentando gradualmente la dosis de la forma siguiente: Durante los primeros 7 días, 1 cápsula 3 veces al día con los alimentos. Entre los días 8 y 14, 2 cápsulas 3 veces al día con los alimentos. A partir del día 15, 3 cápsulas 3 veces al día con los alimentos (total: 2403 mg/día)
Este medicamento se debe administrar por vía oral, con la ayuda de un vaso de agua, durante o después de una comida para reducir el riesgo de efectos secundarios como náuseas y mareos. No se debe discontinuar el tratamiento excepto por indicación de médica. Si por cualquier motivo se deja de tomar Pirfenidona durante más de 14 días consecutivos, el médico reanudará tratamiento con 1 cápsula 3 veces al día y lo aumentará gradualmente.
No usar en los siguientes casos:
Se han descrito interacciones con los siguientes medicamentos: Fluvoxamina; enoxacina; ciprofloxacino; amiodarona; metoxaleno, mexiletina; anticonceptivos orales, quinidina; cinacalcet, propafenona; fluconazol; miconazol; terbinafina; fenitoína, voriconazol; cloranfenicol; bupropión; moclobemida; fluoxetina; duloxetina; paroxetina; omeprazol; esomeprazol; carbamazepina, rifampicina; tetraciclina; doxiciclina.
El uso de este medicamento puede producir las siguientes reacciones adversas, se recomienda consultar con el médico si ocurre cualquier efecto adverso que sea molesto, persistente o severo, haya sido o no mencionado:
Muy frecuentes: Reacciones cutáneas tras la exposición al sol o al uso de lámparas UVA; náuseas, cansancio; diarrea; indigestión o pesadez de estómago; pérdida del apetito; dolor de cabeza.
Frecuentes: Infecciones de la garganta o de las vías respiratorias y/o sinusitis; infecciones de la vejiga; pérdida de peso; dificultad para dormir; mareos; somnolencia; alteración del gusto; sofocos; dificultad respiratoria; tos; problemas estomacales, como reflujo ácido, vómitos, sensación de pesadez, dolor y molestias abdominales, ardor de estómago, estreñimiento y flatulencia; elevación de las enzimas hepáticas; problemas cutáneos como picor, irritación o enrojecimiento, sequedad o erupción; dolor muscular; dolor de las articulaciones; debilidad o falta de energía; dolor torácico; quemaduras solares.
Poco frecuentes: Hinchazón de la cara, labios y/o lengua, dificultad para respirar o sibilancias.
Raras: Disminución del recuento de leucocitos.