DAL

DAL

Desogestrel - Etinilestradiol

28 Comprimidos recubiertos

Composición

Cada 3 mL de solución oral contiene:

  Blanco (2) Verde (2)Amarillo (5)
Desogestrel0,150 mg------
Etinilestradiol 0,020 mg0,020 mg---0,010 mg

Excipientes: almidón de maíz, celulosa microcristalina, croscarmelosa sódica, povidona, talco, estearato de magnesio, lactosa monohidrato, hipromelosa, macrogol, dióxido de titanio, colorante FD y C amarillo Nº 5 laca alumínica, colorante FD y C azul Nº 2 laca alumínica.

Indicaciones

Prevención del embarazo.

Posologia y forma de administracion

La dosis usual recomendada es:

Un comprimido al día.

  • Comenzar con uno de los comprimidos de color blanco.
  • Marcar en el interior del envase el día de la semana del primer comprimido. Este será siempre el día inicial para los envases posteriores. Al término de los comprimidos blancos se toman los verdes, para finalmente terminar con los amarillos.
  • Al terminar el envase después del último comprimido, comenzar al día siguiente un nuevo envase, aun cuando no se haya producido el sangrado menstrual o no haya cesado el sangramiento.
  • Es útil recordar que el día inicial (día 1) y los días 8, 15 y 22 siempre caen en el mismo día de la semana. Así se podrá comprobar el consumo correcto de los comprimidos.
  • Se recomienda tomar los comprimidos todos los días a la misma hora.
  • Al olvidar una dosis, tomarla dentro de las 12 horas siguientes; si ha pasado más tiempo no se puede asegurar la protección anticonceptiva, pero debe seguir con el medicamento, acudir al médico si se han olvidado más de 2 dosis para evitar una hemorragia prematura. Durante el resto del ciclo se debe utilizar un método anticonceptivo adicional (no hormonal). En este caso se deberá descartar la existencia de embarazo antes de reanudar el tratamiento.
  • Si se cambia de un anticonceptivo oral de 21 comprimidos a uno de 28 comprimidos, se debe esperar 7 días, en el cual probablemente se presente menstruación, para luego comenzar el tratamiento.
Contraindicaciones
  • Historial de hipersensibilidad a alguno de los componentes.
  • Presencia o riesgo de tromboembolismo venoso.
  • Presencia o riesgo de tromboembolismo arterial.
  • Presencia o antecedentes de enfermedad hepática severa mientras los valores de función hepática no hayan vuelto a la normalidad.
  • Presencia o antecedentes de tumores hepáticos (benignos o malignos).
  • Cáncer de mama conocido, pasado o con diagnóstico de sospecha.
  • Tumores malignos que se sepa o se sospeche que se vean influidos por esteroides sexuales.
  • Hiperplasia endometrial.
  • Sangrado vaginal no diagnosticado.
  • Presencia o sospecha de embarazo.
  • Pancreatitis o antecedentes de haberla padecido si se asocia con hipertrigliceridemia severa.
Precauciones y advertencias

Antes de usar este medicamento debe sopesarse los riesgos y los beneficios en su uso, los que deben ser discutidos entre paciente y profesional tratante. Principalmente se debe considerar los aspectos siguientes:

  • Reacciones alérgicas a este medicamento o alguna otra substancia, ya sea alimentos, preservantes, colorantes, saborizantes u otros medicamentos.
  • Embarazo / Lactancia:  no debe administrarse este medicamento.
  • Se requiere control médico antes y periódicamente durante el tratamiento, lo que comprende: control de peso, presión arterial, examen de mamas y útero, frotis vaginal, trigliceridemia, colesterol, glicemia.
  • Precaución en pacientes con epilepsia, migraña, asma, depresión, antecedentes familiares de cáncer de mamas.
Interacciones

Se han descrito interacciones con los siguientes productos: Troleandomicina, Fenitoina, Primidona, Carbamazepina, Rifampicina, Griseofulvina, Ampicilina, Tetraciclina.

Reacciones adversas

Si se presenta alguna de las siguientes reacciones adversas mientras se está en tratamiento con este medicamento, se debe acudir a un médico: Hipertensión arterial, accidentes cardiovasculares y tromboembólicos, diabetes, hiperlipidemia, tumores uterinos, migraña, alteración de la visión, epilepsia (crisis), adenoma hepático, galactorrea.

El uso de este medicamento puede producir los siguientes efectos que normalmente no requieren atención médica, a menos que sean demasiado molestos o no desaparezcan durante el curso del tratamiento: Náuseas, cefaleas de baja intensidad, aumento de peso, tensión mamaria, irritabilidad, depresión, intolerancia a los lentes de contacto, variaciones en frecuencia y volumen de menstruación, litiasis biliar.