Telmisartán - Hidroclorotiazida
30 Comprimidos
Cada comprimido contiene:
Telmisartán | 40,0 mg |
Hidroclorotiazida | 12,5 mg |
Excipientes: celulosa microcristalina, almidón glicolato de sodio, colorante FD y C rojo Nº40 laca alumínica, almidón de maíz, povidona, hidróxido de sodio, amoníaco, talco, estearato de magnesio.
Tratamiento de la hipertensión esencial. Indicado en aquellos pacientes en los que no se logra un adecuado control de la presión sanguínea con Telmisartán o Hidroclorotiazida.
La dosis usual recomendada es:
Adultos: 1 comprimido de Telmisartán 40 mg / Hidroclorotiazida 12,5 mg una vez al día. Esta asociación puede ser administrada en dosis diarias totales que fluctúan entre 40 mg de Telmisartán y 12,5 mg de Hidroclorotiazida a 160 mg de Telmisartán y 25 mg de Hidroclorotiazida.
Nota: Pacientes con depleción de volumen, sometidos a diálisis o con disfunción hepática leve a moderada deben iniciar la terapia bajo estricta vigilancia médica.
Se han descrito interacciones con los siguientes productos: Alcohol, barbitúricos, analgésicos narcóticos, medicamentos para tratar diabetes, antiinflamatorios no esteroidales, medicamentos para disminuir el colesterol, corticoides, otros antihipertensivos, digoxina, diuréticos (especialmente diuréticos ahorradores de potasio como triamtireno, amilorida o espironolactona), suplementos o sales de potasio, warfarina, litio, agentes bloqueadores neuromusculares, norepinefrina.
Si se presenta alguna de las siguientes reacciones adversas mientras se está en tratamiento con este medicamento, se debe acudir a un médico: Incidencia menos frecuente: Hipokalemia (convulsiones, orina disminuida, sequedad de boca, latidos cardíacos irregulares, aumento de la sed, pérdida del apetito, cambios de ánimo, dolor o calambres musculares, náuseas o vómitos, adormecimiento u hormigueo en las manos, pies o labios, falta de aire, cansancio o debilidad inusuales); Hipotensión (visión borrosa, confusión, mareos, languidez o desvanecimiento al levantarse bruscamente después de estar sentado o acostado, sudoración repentina, cansancio o debilidad inusuales); Taquicardia (desmayos, latidos cardíacos rápidos, fuertes, irregulares o palpitaciones); Infección del tracto urinario (dificultad para orinar, urgencia frecuente de orinar, dolor al orinar). Incidencia rara: Angioedema (hinchazón tipo urticaria de la cara, párpados, labios, lengua, garganta, manos, piernas, pies y órganos sexuales).
El uso de este medicamento puede producir los siguientes efectos que normalmente no requieren atención médica, a menos que sean demasiado molestos o no desaparezcan durante el curso del tratamiento: Incidencia más frecuente: mareos leves. Incidencia menos frecuente: dolor abdominal, dolor de espalda, bronquitis (tos productiva, dificultad para respirar, falta de aire, sensación de estrechez en el pecho); dispepsia (acidez estomacal, eructos, ardor, indigestión, dolor o malestar estomacal); síntomas tipo influenza, faringitis (sequedad o dolor de garganta, fiebre, ronquera, sensibilidad e hinchazón de las glándulas del cuello, dificultad para tragar, cambios en la voz); erupción cutánea, sinusitis (dolor o sensibilidad alrededor de los ojos y pómulos, fiebre, secreción o congestión nasal, dolor de cabeza, tos).