Olmesartán
40 mg x 40 Comprimidos recubiertos
Cada comprimido recubierto contiene:
Olmesartán medoxomilo | 40 mg |
Excipientes: celulosa microcristalina, almidón glicolato de sodio, hiprolosa, lactosa monohidrato, crospovidona, talco, estearato de magnesio, hipromelosa, macrogol, colorante D y C amarillo Nº 10 laca alumínica C.I. 47.005, colorante FD y C azul Nº 1 laca alumínica C.I. 49.090, dióxido de titanio C.I. 77.891.
Tratamiento de la hipertensión arterial.
La dosis usual recomendada es:
Dosis habitual en adultos: Se recomienda administrar 20 mg de Olmesartán una vez al día. De ser necesario, aumentar la dosis a 40 mg de Olmesartán una vez al día.
Este medicamento se debe administrar por vía oral, con un vaso de agua y pueden administrarse con o sin los alimentos. Cumplir estrictamente el tratamiento; no usar más cantidad, con mayor frecuencia ni durante más tiempo que lo prescrito por el profesional tratante. Al olvidar una dosis, administrarla lo antes posible; obviarla si falta poco tiempo para la dosis siguiente y seguir la pauta regular de dosificación. No duplicar la dosis.
Se han descrito interacciones con los siguientes medicamentos, entre otros: Furosemida, amilorida, espironolactona, triamterena.
Se recomienda consultar inmediatamente al médico si se presentan algunos de los síntomas siguientes: Incidencia menos frecuente: Tos productiva o tos; dificultad para respirar; falta de aire; sensación de estrechez en el pecho; jadeo asmático; sangre en la orina; congestión de los oídos; congestión nasal; escalofríos; fiebre; estornudos; dolor de garganta; dolor o malestar corporal; dolor de cabeza; pérdida de la voz; aumento de la secreción nasal; cansancio o debilidad inusuales.
Incidencia rara: Grandes cantidades de grasa en la sangre; rigidez; dolor o hinchazón de las articulaciones; dolor en el costado o en la parte inferior de la espalda o dolor de estómago; hinchazón de los pies o de la parte inferior de las piernas; latidos cardíacos o pulso rápido o irregular; dolor vesical; orina oscura o sanguinolenta; dolor; ardor o dificultad al orinar; incontinencia urinaria.
Pueden ocurrir otros efectos adversos que normalmente no requieren atención médica, a menos que sean demasiado molestos o no desaparezcan durante el curso del tratamiento: Incidencia menos frecuente: Dolor de espalda; diarrea; mareos; dolor abdominal; visión borrosa; boca seca; fatiga; piel seca y ruborizada; aliento con olor a frutas; apetito aumentado; sed aumentada; aumento de orina; sudoración; pérdida inexplicable de peso; vómitos; sensación de malestar general; pérdida del apetito; malestar y dolor muscular; náuseas; temblores; problemas para dormir; dolor o malestar corporal; inflamación de las glándulas en el cuello; problemas para tragar; dolor o sensibilidad alrededor de los ojos y pómulos; falta de aire o respiración agitada. Incidencia rara: Dolor estomacal; dolor de pecho; dificultad para moverse; acidez estomacal; eructos; ardor; indigestión; edema facial; insomnio; rigidez o dolor muscular; náuseas; hinchazón o distensión de la cara, brazos, manos, parte inferior de las piernas o pies; rápido aumento de peso; hormigueo de manos o pies; pérdida o aumento de peso inusual; rash; dolor esquelético; sensación de estar girando; sensación de movimiento constante de uno mismo o del espacio que lo rodea.