Calmosedan Diazepam

CALMOSEDAN Diazepam

Diazepam – Clormezanona

30 x Comprimidos

Composición

Cada comprimido contiene:

Diazepam2,5 mg

Clormezanona 100 mg

Excipientes: Lactosa, almidón de maíz, sílice coloidal, colorante FD y C amarillo N° 5, ácido esteárico, talco.

Indicaciones

Estados de ansiedad. Tensión y alteraciones del sueño asociados a: síndrome ansioso, stress, fatiga, enfermedades somáticas, pre y post-operatorio, edad avanzada. Espasmo muscular y dolor (tortícolis, síndrome cervical, síndrome lumbociático). Cefalea tensional. Bruxismo.

Posologia y forma de administracion

La dosis usual recomendada es:

Dosis habitual en adultos: Administrar 1 comprimido 2 a 3 veces al día.

Dosis habitual en niños de 6 a 11 años: Administrar 1/4 a 1/2 comprimido 2 a 3 veces al día. En niños comenzar con la dosis más baja posible y aumentarla según necesidad.

Este medicamento se debe administrar por vía oral con la ayuda de un vaso con agua. Cumplir estrictamente el tratamiento; no usar más cantidad, con mayor frecuencia ni durante más tiempo que lo prescrito por el profesional tratante. Al olvidar una dosis, administrarla lo antes posible; obviarla si falta poco tiempo para la dosis siguiente y seguir la pauta regular de dosificación. No duplicar la dosis.

Contraindicaciones
  • Antecedentes de hipersensibilidad al Diazepam, a otras benzodiacepinas, a la Clormezanona o a otro componente de la formulación.
  • Pacientes con glaucoma agudo de ángulo estrecho.
  • Pacientes con insuficiencia hepática o renal grave.
  • Primer trimestre del embarazo.
Precauciones y advertencias
  • Reacciones alérgicas al efectuar un tratamiento con Diazepam, Clormezanona o con cualquier otra sustancia (alimentos, colorantes, preservantes, etc.) u otros medicamentos.
  • Embarazo y Lactancia: Este medicamento puede causar graves trastornos al feto y no se debe administrar durante el embarazo. No usar este medicamento durante el período de lactancia.
  • Niños: No se recomienda su uso en niños menores de 6 años, a menos que el pediatra lo indique.
  • Mayores de 60 años: Los adultos mayores son más sensibles a los efectos de este medicamento, lo cual puede incrementar la probabilidad de efectos adversos.
  • El uso de este producto puede provocar reacciones alérgicas a veces severas. Usar sólo bajo control médico. La Clormezanona puede causar reacciones cutáneas severas como necrólisis epidérmica tóxica (NET), síndrome de Stevens-Johnson y eritema multiforme mayor, además de problemas hepáticos.
  • Si se presenta una erupción cutánea o una reacción alérgica severa a la piel se requiere atención médica en el plazo más breve posible, de igual modo si se presenta problemas de la función hepática, que pueden manifestarse como dispepsia o cefalea persistente, pérdida de apetito, fatiga, debilidad, tendencia al sangramiento e ictericia.
  • Se recomienda iniciar el tratamiento con la menor dosis y aumentarla a medida que sea necesario. En caso de presentar somnolencia excesiva es recomendable evaluar la reducción de dosis.
  • Controlar regularmente el progreso de la terapia. Informar al médico tratante condiciones previas tales como: Enfermedades hepáticas, renales, cardiovasculares o cualquier otra enfermedad crónica y severa; miastenia gravis; enfermedad pulmonar o dificultad para respirar; intoxicación alcohólica aguda; antecedentes de abuso de drogas estimulantes y/o de alcohol.
  • Evitar el consumo de bebidas alcohólicas durante el tratamiento con este medicamento.
  • Se recomienda no realizar actividades que requieran un estado de alerta mental, como conducir un vehículo u operar maquinarias, ya que éste puede provocar mareos, somnolencia o alteraciones visuales.
Interacciones

Se han descrito interacciones con los siguientes medicamentos, entre otros: antihistamínicos; sedantes; tranquilizantes e inductores del sueño; relajantes musculares; barbitúricos; anestésicos (incluyendo algunos anestésicos dentales); ketoconazol; itraconazol; fluvoxamina; nefazodona.

Reacciones adversas

Se recomienda discontinuar el uso de este producto y consultar inmediatamente al médico si se presentan algunos de los síntomas siguientes: Incidencia rara con el uso de Clormezanona: Eritema multiforme mayor, necrolisis tóxica epidérmica o síndrome de Stevens-Johnson (ampollas en la piel, exfoliación de la piel, descamación de la piel, tos, escalofríos, diarrea, prurito, dolor muscular o de las articulaciones, ojos rojos irritados, lesiones cutáneas rojas, a menudo con una zona central de color púrpura, dolor de garganta, heridas, úlceras o puntos blancos en la boca o en los labios, cansancio o debilidad inusuales); problemas hepáticos (dispepsia o cefalea persistente, pérdida de apetito, fatiga, debilidad, ictericia y tendencia al sangramiento). Incidencia menos frecuente con el uso de Diazepam: Ansiedad; confusión; depresión mental; latidos cardiacos rápidos o irregulares.

Pueden ocurrir otros efectos adversos que normalmente no requieren atención médica, a menos que sean demasiado molestos o no desaparezcan durante el curso del tratamiento: Incidencia más frecuente con el uso de Diazepam: Torpeza o inestabilidad, especialmente en pacientes ancianos o debilitados; mareos o vértigos; dificultad para hablar. Incidencia menos frecuente con el uso de Diazepam: Calambres o dolor estomacal o abdominal; visión borrosa u otros cambios en la visión; cambios en la líbido; estreñimiento; diarrea; sequedad de la boca o sed aumentada; euforia (falsa sensación de sentirse bien); dolor de cabeza; secreciones bronquiales aumentadas o excesiva salivación; espasmos musculares; náuseas o vómitos; problemas al orinar; temblores; cansancio o debilidad inusuales. Con el uso de Clormezanona: Desórdenes en el gusto; náuseas; sequedad de la boca; ictericia del tipo colestásica; hepatitis; temblores; debilidad muscular; somnolencia; depresión; vértigo o mareos; excitación; confusión; dolor de cabeza; retención urinaria.