Bosentán
125 mg x 60 Comprimidos recubiertos
Cada comprimido recubierto contiene:
Bosentán (como monohidrato) | 125 mg |
Excipientes: Povidona K-30, lactosa monohidrato spray dried, almidón pregelatinizado, croscarmelosa sódica, almidón glicolato de sodio, dióxido de silicio coloidal, estearil fumarato de sodio, hipromelosa 2910, macrogol 6000, dióxido de titanio, talco, colorante D y C amarillo N°10 Laca alumínica.
La dosis usual recomendada es:
Hipertensión Arterial Pulmonar
El tratamiento sólo debe ser iniciado y controlado por un médico experimentado en el tratamiento de la Hipertensión Arterial Pulmonar.
Adultos: El tratamiento se inicia con una dosis de 62,5 mg dos veces al día durante 4 semanas, para luego aumentar a 125 mg dos veces al día (dosis de mantención). Se aplican las mismas recomendaciones para re-introducir el fármaco después de una interrupción del tratamiento.
Esclerosis sistémica con afectación digital ulcerosa activa
El tratamiento sólo debe ser iniciado y controlado por un médico experimentado en el tratamiento de la esclerosis sistémica.
Adultos: El tratamiento se inicia con una dosis de 62,5 mg dos veces al día durante 4 semanas, para luego aumentar a 125 mg dos veces al día (dosis de mantención). Se aplican las mismas recomendaciones para re-introducir el fármaco después de una interrupción del tratamiento.
Este medicamento debe administrarse por vía oral con un vaso de agua. Los comprimidos se administrarán por la mañana y por la noche, con o sin alimentos.
Valores ALT/AST | Recomendaciones |
> 3 y ≤ 5 ULN | Confirmar valores. Si se confirma, reducir la dosis diaria o suspender tratamiento, y controlar valores por lo menos cada 2 semanas. Cuando los valores se recuperan o regresan a valores previos al tratamiento, considerar si continuar o re-iniciar tratamiento. |
> 5 y ≤ 8 ULN | Confirmar valores. Si se confirma, reducir la dosis diaria o suspender tratamiento, y controlar valores por lo menos cada 2 semanas. Si los valores regresan a valores previos al tratamiento, valorar la re-introducción del tratamiento. |
> 8 x ULN | Deberá interrumpirse el tratamiento y no se considerará la re-introducción de Bosentán. |
En caso de aparición de síntomas clínicos asociados a lesión hepática, es decir, náuseas, vómitos, fiebre, dolor abdominal, ictericia, fatiga o aletargamiento inusual, síndrome gripal (artralgia, mialgia, fiebre), deberá interrumpirse el tratamiento y no se considerará la re-introducción de Bosentán.
Bosentán se metaboliza y a la vez es un inductor de isoenzimas CYP2C9 y CYP3A4 del citocromo P450. Debe considerarse la posibilidad que se produzca una alteración de la eficacia de medicamentos que sean metabolizados por estas isoenzimas. Se han descrito las siguientes interacciones:
Las reacciones adversas más frecuentes obtenidas de estudios clínicos, fueron cefalea, edema/retención de líquidos, trastornos de la función hepática y anemia/disminución de la hemoglobina. Reacciones adversas menos frecuentes: neutropenia, leucopenia, trombocitopenia, hipotensión, rubor facial, palpitaciones, reflujo, diarrea. En el periodo de post-comercialización se han informado casos raros de cirrosis hepática e insuficiencia hepática. No se han realizado estudios específicos, sin embargo, la hipotensión, mareos o síncope, podrían afectar la capacidad para conducir vehículos o manejar maquinarias.