Leflunomida
20 mg x 30 Comprimidos recubiertos
Cada comprimido recubierto contiene:
Leflunomida | 20 mg |
Excipientes: lactosa monohidrato, crospovidona, povidona, dióxido de silicio coloidal, talco, estearato de magnesio, almidón de maíz, hipromelosa, macrogol, dióxido de titanio, colorante FD y C azul Nº 2 laca alumínica, colorante D y C amarillo Nº10 laca alumínica.
Tratamiento de la artritis reumatoide activa en adultos, para reducir los signos, síntomas y retardar la destrucción articular evidenciada radiográficamente por erosión y estrechez del espacio articular. Tratamiento de la artritis prosística activa.
La dosis usual recomendada es:
Dosis de carga: Se recomienda que el tratamiento se inicie con una dosis de carga de 100 mg 1 vez al día durante 3 días. Dosis de mantención: 10 - 20 mg/día.
Displasia de la médula ósea (anemia u otras alteraciones de la sangre); deficiencia del sistema inmune; infecciones severas o crónicas no controladas; enfermedad hepática preexistente, incluyendo la hepatitis B o C; insuficiencia hepática severa; embarazo; lactancia; mujeres en edad fértil que no usan un método anticonceptivo confiable; antecedentes de hipersensibilidad a la Leflunomida.
Se han descrito interacciones con los siguientes productos: Colestiramina; carbón activado; metotrexato; rifampicina; vacunas de virus vivos.
Se recomienda consultar inmediatamente al médico si se presentan algunos de los síntomas siguientes: Orina oscura o sanguinolenta; congestión en el pecho; tos; dificultad, ardor o dolor al orinar; dificultad o dolor al respirar; mareos; fiebre; deseo frecuente de orinar; dolor de cabeza; pérdida del apetito; náuseas y/o vómitos; estornudos; dolor de garganta; coloración amarilla de los ojos o piel; sensación de ardor en el pecho o estómago, sensaciones de ardor, punzadas u hormigueo en los dedos de las manos y/o pies; dolor en el pecho; diarrea; latidos cardíacos rápidos; indigestión; dolor o rigidez articular o muscular; latidos cardíacos fuertes; dolor de estómago severo; respiración dificultosa; sensibilidad en el área estomacal; cansancio o debilidad inusuales.
Pueden ocurrir otros efectos no deseados que usualmente no requieren atención médica y que desaparecen con el uso, no obstante, si continúan o se intensifican se debe comunicar al médico: Dolor de espalda; pérdida del cabello; ardor; dolor de estómago; erupción cutánea; pérdida de peso inexplicable; acné; ansiedad; estreñimiento; disminución del apetito; sequedad de la boca; gases; irritación o úlceras de la boca; picazón de la piel; dolor o ardor en la garganta; enrojecimiento o irritación de los ojos; aumento de la secreción nasal.