Finasterida
1 mg x 90 Comprimidos Recubiertos
Cada comprimido recubierto contiene:
Finasterida | 1 mg |
Excipientes: lactosa monohidrato, almidón glicolato de sodio, talco, estearato de magnesio, colorante FD y C azul Nº 2 laca alumínica, almidón de maíz, hipromelosa, macrogol, dióxido de titanio.
Tratamiento de alopecia androgénica en varón adulto.
La dosis usual recomendada es:
Adultos: 1 mg por día en una sola toma, con alimentos o sin ellos. Los alimentos normalmente retardan la absorción, pero no alteran la biodisponibilidad de Finasterida.
Al iniciar un tratamiento con Finasterida, se recomienda que periódicamente se examine a los pacientes que presentan hiperplasia prostática benigna. La eficacia y seguridad de uso no se ha demostrado en mujeres, por lo que en ellas se encuentra contraindicado.
No se han identificado interacciones farmacológicas de importancia clínica. Finasterida se metaboliza principalmente a través del sistema 3A4 del citocromo P450, pero sin afectarlo. Aunque se estima que el riesgo que Finasterida afecte a la farmacocinética de otros fármacos es escaso, es probable que los inhibidores e inductores del citocromo P450 3A4 afecten a la concentración plasmática de Finasterida. No obstante, basándose en los márgenes de seguridad establecidos, es poco probable que cualquier incremento debido a la administración simultánea de dichos inhibidores tenga importancia clínica. Las sustancias probadas en el hombre han sido aspirina, digoxina, glibenclamida, propanolol, teofilina y warfarina y no hubo interacciones. Debido a la falta de datos sobre el uso concomitante de finasterida y minoxidil tópico en la pérdida de cabello de tipo masculino, no se recomienda dicha combinación.
Reacciones de hipersensibilidad como hinchazón de los labios y ronchas en la piel. Pueden ocurrir otros efectos no deseados que usualmente no requieren atención médica y que desaparecen con el uso. No obstante, si continúan o se intensifican debe comunicarlo al médico tratante: disminución de la libido, alteración en la erección y en algunos casos crecimiento de las mamas.